Una imagen es a la expresión lo que las palabras, letras y sonidos son a la comunicación, es por ello que conocer el lenguaje visual y usarlo en nuestro beneficio contribuye a la expresión artística.
Dedicaré estos párrafos para hablar de un vehículo que sirve a los fines de organizar los elementos de una composición pictórica, las líneas de tensión. Esas líneas pueden ser invisibles o inducidas, generan fuerzas opuestas y producen choque, corte o se atraviesan en forma brusca. Existen diferentes tipos de tensión:
- Las utilizadas para configurar formas, las cuales son trazadas para unir puntos límites, de forma de capturar y encerrar la atención hacia zonas significativas del cuadro.
- Las manifestadas a través de la mirada de los personajes, comunicándose con objetos o con otros actores y ejerciendo atracción o rechazo.
- Las condicionadas por la jerarquía de los elementos compositivos, siendo la zona de máxima atención el punto de partida de la lectura visual.