Amarillo Indio
Este bello pigmento amarillo dorado es usado actualmente en una alternativa sintética, pero es un color idéntico al usado en el pasado de origen animal.
El pigmento fue conocido en occidente a partir del siglo XV. Llegaba a Europa en forma de bolas que contenían polvo amarillo dorado muy maloliente. Ustedes se preguntarán el por qué ese detalle desagradable al olfato; bueno aquí va la respuesta.
Al norte de India las vacas eran alimentadas únicamente con mango para producir pigmento, hecho que provocaba una orina de color amarillo fuerte que era recolectada en baldes y puesta a secar y moler. El tipo de alimentación les provocaba cálculos y dado que la micción les era dolorosa, las vacas pateaban los tachos lo que hacía que las ataran. Para 1908 se abandonó esta práctica y chau pigmento orgánico.